
He creado un perfil en Facebook. Curioso. Tengo varios años de experiencia en el mundo de la informática y (según para qué) me considero geek en general, pero no tenía un perfil en Facebook ni en tuenti ni nada de eso. Un blog, varias cuentas de correo, Twitter y algunas cosas más sí, pero me resistía a entrar en las redes sociales.
Vaya mundo el de las redes sociales, por cierto... Ya tengo 13 ADF (amigos de Facebook) y subiendo. Distingo entre amigos de Facebook y otro tipo de relaciones porque no todos los que están en "mi red" son amigos como tal. Está mi hermana, están compañeros/amigos del insti, compañeros/amigos que conocí en otras empresas, compañeros/amigos de mi empresa actual, compañeros/amigos de la uni y ya veremos si familiares. Eso sí, todos mis ADF son personas que conozco físicamente, que he compartido varios momentos con ellos, que me conocen y conozco un poco más o menos.
Lo confieso. He cotilleado los perfiles de gente que conozco (tengo que unirme a ese famoso grupo??). He descubierto fotos más o menos comprometidas de vecinas con las que no me llevo demasiado bien pese a conocerlas de toda la vida, he visto que el chico que me gustaba cuando iba al insti es ADF de su exnovia, he visto fotos de la boda de mi jefe, he visto el perfil del jefe de mi jefe!!
Voy a tener mucho cuidado (de momento tengo esa intención, vete a saber quién puede estar cotilleándome) con las fotos que publico. De momento la foto de mi perfil es la misma que se puede ver aquí y mis apellidos son inventados. Quiero pensar que puedo controlar, aunque sea un poco, la gente que identifica mi perfil de Facebook conmigo realmente.
7 comentarios
aurim -
Es lo que tiene usar tus apellidos reales y que éstos no sean muy comunes.
SiertxO -
Bienvenida el mundo del fasebus, donde aunque no quieras te verán...
Muajajaja!
Silvia -
JD, si me dejas, te considero más que compañero o conocido.
JD -
Comentar que estoy en el facebook desde hace bastante tiempo pero no lo utilizo practicamente. La verdad que el que realmente me quiera conocer me debe conocer en persona y no por una red social. Ya que en una red puedo imaginao o inventar un personaje que no soy, pero en la vida real soy lo que soy y no tengo mas.
Un beso!!!
JB -
dardo -
Tengo la norma que ni familiares ni compañeros de trabajo, aunque si que hay un ex-compañero.
Si no les importo en su vida diaria no debería importarles en el Facebook. Que pasa, ¿que los amigos de Fecebook son menos importantes que los de por ejemplo el Google Talk o que los amigos de cervezas?
Para mi el Facebook tiene una utilidad básica: espamear allí el contenido del blog y quedar con la gente con la que patino para otros asuntos distintos a patinar (para patinar ya tenemos un foro).
carmncitta -
Luego las fotos y lo que publiques puedes hacer grupos y elegir quien lo puede ver. Por ejemplo colgar unas fotos y que el grupo FAMILIA no las pueda ver, y al revés...yo a la gente que tengo del instituto y del cole no les dejo ver fotos, las que me etiquetan solo las pueden ver los CERCANOS...em fin, es cuestión de investigar...
muuuuaks